Luchar contra el prolapso
Rectocele, cistocele o prolapso, ¿esas palabras no significan nada para tí?
Y, sin embargo, son términos bien conocidos por quienes sufren un descenso de órganos.
Descubre nuestra solución para evitar una operación debida a un prolapso de órganos pélvicos.
Socorro, tengo un prolapso
¿Sientes molestias en los genitales? ¿Una sensación de pesadez en el bajo vientre? Ups, puede deberse a un descenso de órganos.
Es un tema muy tabú y, sin embargo, se puede tratar fácilmente si se detecta a tiempo. Respira profundamente, rélajate y acude a la consulta de tu médico. Que no cunda el pánico, es más común de lo que crees y existen soluciones. Descubre cómo detectar los primeros signos del descenso de orgános.

Emy, el ejercitador de suelo pélvico que te ayuda a tratar tu prolapso

Un suelo pélvico fuerte para luchar contra el descenso de órganos
Se habla de prolapso cuando uno o varios órganos pélvicos (vejiga, vagina, útero o el recto) descienden de la pelvis hacia la entrada de la vagina. 1 de cada 3 mujeres sufrirá un descenso de orgános durante la menopausia, pero existen otros factores de riesgo como el parto, el estreñimiento crónico o la actividad física intensa.
Los estudios demuestran que la rehabilitación del suelo pélvico ayuda a fortalecer los músculos pélvicos y, por lo tanto, a sostener mejor los genitales y a reducir la magnitud del prolapso.

Fortalece tu suelo pélvico para matener a raya el prolapso
El dispositivo médico Emy es una sonda conectada a una aplicación móvil lúdica que te permite fortalecer tu suelo pélvico en casa mientras te diviertes. La tecnología de biofeedback le permite participar activamente en tu rehabilitación perineal y visualizar tus contracciones en tiempo real.
Esta solución innovadora y fácil de usar ha sido diseñada con la participación de profesionales de la salud y puede utilizarse a cualquier edad.
¡Resultados a partir de la tercera semana de uso!

Cistocele/rectocele ¿cómo curarlo?
Cuando hablamos de descenso de órganos, solemos escuchar hablar de operaciones o pose de dispositivos de sostén. Sin embargo, los profesionales sanitarios recomiendan la rehabilitación del suelo pélvico como tratamiento de primera línea y la consideran los ejercicios de kegel, el tratamiento de referencia para el prolapso.
El entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico se realiza directamente con el especialista y será importante continuar con el entrenamiento en casa entre las sesiones de rehabilitación del perineo y después de las mismas.