Sentirme bien en mi cuerpo
Para sentirse bien por fuera, hay que sentirse bien por dentro.
Descubre cómo cuidar tu zona íntima con toda tranquilidad.
Liberarse de los prejuicios
Hoy en día, tanto las mujeres como los hombres estás a menudo acomplejados por su físico: demasiado alta, no lo suficiente, demasiado gorda o muy delgada, sin vientre plano, pocos músculos, etc. Alerta spoiler: ¡el cuerpo perfecto existe! Y es tuyo.
¡Gracias a él respiras, caminas, ríes, corres, experimentas emociones, sensaciones y momentos únicos de la vida!

Trucos para sentirse bien

Aprender a quererme
Además de las diferencias físicas, existen otras que no son tan fáciles de ver, las que nos guardamos para nosotros mismos. Independientemente de nuestra edad, la incontinencia urinaria es un ejemplo perfecto. Son la consecuencia de un suelo pélvico débil al que le falta tonicidad para cumplir su función. En los casos más graves, puede llegar a producirse un descenso de órganos. A menudo descuidado, el suelo pélvico también interviene en el placer sexual y un perineo fuerte te permitirá alcanzar más fácilmente el orgasmo. ¿No sería una tontería de no aprovercharlo?

Cuido se mi suelo pélvico
Para sentirse bien por fuera, hay que sentirse bien por dentro. Un suelo pélvico en forma proporciona un mejor soporte a los órganos genitales, lo que garantiza una mayor confianza en el propio cuerpo y, por tanto, en una misma. Para realizar ejercicios de rehabilitación perineal, hemos desarrollado con la colaboración de profesionales de la salud el ejercitador de suelo pélvico intravaginal Emy, que te permite cuidar de tu zona íntima desde casa. Este dispositivo médico innovador se conecta a una aplicación móvil para ver sus esfuerzos en tiempo real gracias al biofeedback.
Además, tiene 20 minijuegos te mantienen motivada a lo largo del tiempo y los resutados son visibles a partir de las 2 semanas.

Deporte y nutrición: encontrar mi equilibrio
Tener la sensación de hacer malabares entre tus antojos (gracias a la grelina, la hormona del hambre) y la aguja de la báscula que se inclina sistemáticamente hacia la derecha, no es fácil. Porque sentirse bien en su cuerpo es, sobre todo, estar en armonía con su peso corporal. Recordemos también que la alimentación es tanto una cuestión de placer como de salud. ¿La clave? Encontrar el equilibrio adecuado entre lo que comemos y las actividades físicas adaptadas que liberan endorfinas y reactivan nuestro tono.
La OMS recomienda entre 150 y 300 minutos de deporte a la semana, así que ponte las zapatillas y sal a tomar el aire.